
El folklore y la tradicional cultura del Perú reflejada en la música andina
Desde antes de la época incaica se conocen los famosos instrumentos de viento (aerófonos) por su importante papel en los sucesos que, marcaron una cultura muy arraigada a sus costumbres, desde las antiguas civilizaciones hasta la era actual, siendo este un hito relevante al tratar de cómo está conformada la sociedad peruana.

Perú: una manera de ofrenda para saciar a la madre tierra
Desde la antigüedad las civilizaciones y comunidades han establecido un nexo único entre la forma de comunicación con cada uno de los aspectos que componen a la “fértil tierra”, y es que su fertilidad depende únicamente de sus creencias, de las ofrendas que demuestran la veneración hacia ella.

Obtenemos la Certificación en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial de Tourcert: somos una empresa comprometida con el turismo sostenible
Kawsaypaq, una empresa familiar conformada por un equipo de profesionales que desde el inicio ha venido poniendo en práctica actividades que conllevan a un respeto cultural, ambiental y de responsabilidad social, este 28 de noviembre ha alcanzado un gratificante merecimiento en turismo sostenible gracias a la ardua labor de sus propietarios y en especial de todos los que forman parte de la empresa.

La historia que envuelve al pueblo de Pisac: ruinas que guardan secretos
Pisac es un poblado que se encuentra ubicado a 30 km de Cusco, donde podemos encontrar las ruinas del Valle Sagrado que forman parte de uno de los yacimientos más importantes en cuanto a arqueología. Sus bases se asientan sobre una sólida historia, construida con cada pieza rica en cultura por las comunidades incas.